Mostrando las entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

El que busca encuentra se mantiene entre las preferidas del público

El que busca encuentra se mantiene entre las preferidas del público


A casi dos semanas de su estreno, El que busca encuentra, protagonizada por Ana Brenda Contreras y Claudio Lafarga, se mantiene en el top ten de taquilla en México. Hasta el momento, ha sido vista por más de 520 mil asistentes.

El que busca encuentra estrenó el pasado viernes 24 de febrero y al cierre del pasado domingo, sumó un total de más de 22.4 millones de pesos en taquilla. 

El que busca encuentra es una cinta dirigida por Pedro P. Ibarra filmada en la Ciudad de México y San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que también cuenta con las actuaciones de Esmeralda Pimentel, Erik Hayser y Martín Altomaro, entre otros.

El que busca encuentra es una comedia romántica que cuenta la historia de Marcos y Esperanza, dos niños que se enamoran al perderse en el Estadio Azteca durante un partido de futbol. Años después, sin haberse vuelto a ver, la vida los lleva por caminos distintos, pero su amor es tan fuerte que logran reencontrarse y tener una cita mágica. Sin embargo, una terrible confusión los separa nuevamente y tendrán que encontrar la manera de volver a estar juntos.

El que busca encuentra cuenta con guion de Miguel Pérez Gil, “Burra”, y con música original de Rodrigo Dávila.

¡Póster final! - Rápidos y Furiosos 8

Enciendan los motores. Sólo 6 semanas para Rápidos y Furiosos 8.




Rápidos y Furiosos 7 (2015), una de las película más rápidas en superar la barrera de los mil millones de dólares en taquilla y la sexta cinta más grande en la historia, regresa con una nueva entrega para la saga más popular de todos los tiempos: Rápidos y Furiosos 8.

Justo cuando Dom y Letty celebran su luna de miel, Brian y Mia se han retirado del juego y el resto del equipo se ha desintegrado en busca de una vida común y corriente; una misteriosa mujer (Charlize Theron, ganadora al Óscar) intentará seducir a Dom para convencerlo de regresar a la vida criminal que tanto lo acecha, traicionando a quienes lo rodean y enfrentándose a retos nunca antes vistos.

Desde la costa cubana pasando por las calles de Nueva York y hasta el helado Ártico, el equipo deberá cruzar el mundo para detener a una anarquista y evitar un desastre mundial trayendo de vuelta a casa al hombre que los convirtió en una familia.

Para Rápidos y Furiosos 8, acompañan a Vin Diesel actores como Dwayne Johnson, Jason Statham, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Chris ¨Ludacris¨ Bridges, Natalie Emmanuel, Elsa Pataky y Kurt Russell. Junto con Theron, se unen por primera vez a la saga la también ganadora al Oscar Helen Mirren y Scott Eastwood. La cinta está dirigida por F. Gary Gray y producida por Neal H. Moritz, Michael Fottrell y Vin Diesel.


Género: Acción - Thriller 

Elenco: Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Chris “Ludacris” Bridges, Helen Mirren, Nathalie Emmanuel, Elsa Pataky, Scott Eastwood con Kurt Russell y Charlize Theron.

Director: F. Gary Gray

Guión: Chris Morgan

Basado en los personajes creados por: Gary Scott Thompson 

Producción: Neal H. Moritz, Vin Diesel, Michael Fottrell

Producción Ejecutiva: Amanda Lewis, Samantha Vincent y Chris Morgan.



Estreno en cines: 13 de abril del 2017


El que busca encuentra

El que busca encuentra se ubica en el top ten en su fin de semana de estreno


La película El que busca encuentra se colocó como una de las favoritas del público en México en su primer fin de semana de exhibición, registrando 11 millones 130 mil pesos en taquilla, al ser vista por más de 231 mil personas.

El que busca encuentra es una cinta protagonizada por Ana Brenda Contreras y Claudio Lafarga que estrenó en México el pasado viernes 24 de febrero. Es dirigida por Pedro P. Ibarra y también cuenta con las actuaciones de Esmeralda Pimentel, Erik Hayser y Martín Altomaro, entre otros.

El que busca encuentra cuenta la historia de Marcos y Esperanza, dos niños que se enamoran al perderse en el Estadio Azteca durante un partido de futbol. Años después, sin haberse vuelto a ver, la vida los lleva por caminos distintos, pero su amor es tan fuerte que logran reencontrarse y tener una cita mágica. Sin embargo, una terrible confusión los separa nuevamente y tendrán que encontrar la manera de volver a estar juntos.

El que busca encuentra fue filmada en la Ciudad de México y en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Cuenta con guion de Miguel Pérez Gil, “Burra”, y con música original de Rodrigo Dávila.

El tamaño sí importa se estrena en México

El tamaño sí importa se estrena en México


El próximo viernes 27 de enero se estrena en México la película El tamaño sí importa, protagonizada por Ximena Ayala y Vadhir Derbez.

El tamaño sí importa es una comedia romántica dirigida por Rafa Lara que también cuenta con las actuaciones de Mara Escalante, Hernán Mendoza, Jesús Ochoa y Eugenio Derbez.

El tamaño sí importa cuenta la historia de una típica joven promedio alejada de los estándares de belleza establecidos que intentará conquistar a su ex jefe, un apuesto y carismático socialité acostumbrado a relacionarse con bellas actrices y modelos. Una historia de amor dispareja e impredecible.

Con guion del propio Rafa Lara, El tamaño sí importa es una producción general de Alejandro Vidrio y producción ejecutiva de Jorge Aguirre.

El tamaño sí importa fue filmada en la Ciudad de México y se estrena el viernes 27 de enero.

ARIANA GRANDE Y JOHN LEGEND INTERPRETARÁN “BEAUTY AND THE BEAST”

ARIANA GRANDE Y JOHN LEGEND INTERPRETARÁN “BEAUTY AND THE BEAST”, CANCIÓN GANADORA DEL OSCAR® Y GRAMMY®, EN LA BANDA DE SONIDO DE LA ADAPTACIÓN DE ACCIÓN REAL DE LA BELLA Y LA BESTIA, QUE LLEGARÁ A LOS CINES EN MARZO




Ariana Grande, la exitosa artista nominada a los Grammy®, y el cantautor y músico John Legend, ganador de 10 premios Grammy® y un Oscar®, interpretarán a dúo el laureado tema “Beauty and the Beast”, ganador de un Grammy® y un Oscar®, para la banda de sonido de la adaptación de acción real del clásico de Disney LA BELLA Y LA BESTIA, que llegará a los cines en marzo. La canción también se escuchará en la película.



La encantadora balada, originalmente interpretada por Celine Dion y Peabo Bryson, cuenta con la hermosa melodía del compositor ocho veces ganador del Oscar® Alan Meken y una inolvidable letra creada por Howard Ashman, también laureado con dos Oscar®. El tema recibió premios Oscar®, Globo de Oro® y Grammy®, entre otros reconocimientos, luego de su edición en 1991.

La nueva interpretación de la clásica canción está producida por el veterano de la industria de la música Ron Fair, cuya carrera abarca 37 años como líder de compañías discográficas y reconocido productor, arreglista, ingeniero de grabación y director musical. Fair fue convocado por Mitchell Leib, presidente del área de Music & Soundtracks de Disney, quien también invitó a Grande y Legend a sumarse al proyecto. La historia de la colaboración entre Leib y Fair en música de películas se remonta a la exitosa banda de sonido de Mujer bonita. “Ron fue la primera y única opción para hacer esta grabación en particular”, afirmó Leib. “No hay mejor productor vocal que él, y también posee un gran entendimiento de la dinámica del cine”.

Las grabaciones de Fair han ganado seis premios Grammy® y han estado nominadas en 18 ocasiones. Fue él quien descubrió a Christina Aguilera y llevó a los Black Eyed Peas a la fama.



Según Fair, “Ponerse en los zapatos de un clásico tema ganador del Oscar® y el Grammy® no es tarea sencilla. Pero con dos de los mejores cantantes de la actualidad -John Legend y Ariana Grande- reviviremos la canción con un renovado tratamiento mezcla de la ‘vieja escuela’ y la ‘nueva escuela’, que mostrará la ternura y el poder que una gran melodía y letra pueden inspirar”.

El videoclip será dirigido por Dave Meyers, el innovador visionario cuyas colaboraciones con artistas como P!nk, Janet Jackson, Ice Cube y Britney Spears han derivado en decenas de nominaciones a premios y muchas victorias, entre ellas un Grammy® en 2005. Meyers dirigió recientemente el clip del exitoso sencillo de P!nk’s “Just Like Fire”, de la banda de sonido de ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO, de Walt Disney Records.

Menken también realizará la música incidental del film, con nuevas grabaciones de las canciones originales escritas por él y Ashman. Adicionalmente, habrá tres nuevos temas escritos por Menken y el veterano letrista Tim Rice, ganador de tres Oscar®.

Pura Sangre se estrena en México

Pura Sangre se estrena en México


El próximo viernes 13 de enero se estrena en México la película Pura Sangre, dirigida por Noé Santillán-López y protagonizada por Luis Roberto Guzmán, Mauricio Argüelles, Hernán Mendoza y César Rodríguez, entre otros.

Pura Sangre es un thriller producido por Mauricio Argüelles y Francesco Papini Zapata. También cuenta con las actuaciones de Adrián Vázquez, Ruy Senderos, Rocío Verdejo, Paulette Hernández, Joaquín Cosío y Silverio Palacios.

Con guión de Francesco Papini Zapata, Pura Sangre cuenta la historia de cómo un equipo de cinco profesionales -Fierro, Bosco, Tino, Chema y su hermano Jaime - son obligados a asaltar el centro de apuestas y complejo del Hipódromo. El plan es sencillo, esconder el dinero por cinco años, estar fuera de radar y cuando las cosas se tranquilicen volver por el dinero. Pero a unos meses del exitoso asalto, uno de ellos resurge en la alerta de la policía y sus errores provocarán una larga cacería humana, que tomará más de cinco años, para arrestar a los cuatro integrantes restantes y recuperar el dinero robado.

Manolo es el detective encargado del caso. Sabe que existe una caja fuerte y que cada uno de ellos tiene un número de la combinación. Lo que no sabe es dónde está, ni el número faltante de Chema. Manolo lleva 15 años visitándolo en la cárcel, tratando de descubrir el número. Aunque está encarcelado, Chema se resiste y sigue escapando del asedio de Manolo.

Tal como los purasangre, estos cinco hombres fueron criados para correr.

Con locaciones en la Ciudad de México, Pura Sangre se estrena el próximo viernes 13 de enero en México.

“UN PADRE NO TAN PADRE” dentro de las cinco películas más taquilleras en el 2016 en México

“UN PADRE NO TAN PADRE” dentro de las cinco películas más taquilleras en el 2016 en México


Lleva más de 1.5 millones de asistentes, colocándola en el 5to. lugar del Top Ten del 2016 de las cintas mexicanas más vistas.

A tan solo unos días de su estreno en México, la comedia familiar “Un padre no tan padre” ha recaudado más de $69 millones de pesos y más de 1.5 millones de asistentes en el país, colocándose entre una de las 5 películas mexicanas más vistas del 2016 con tan solo 3 semanas de estreno. La película protagonizada por Jacqueline Bracamontes, Benny Ibarra, Hector Bonilla, Sergio Mayer Mori.

Situada en la bella y majestuosa ciudad de San Miguel de Allende (México), está pura y divertida comedia protagonizada por Héctor Bonilla, Benny Ibarra de Llano, Jacqueline Bracamontes y Sergio Mayer Mori, sigue a un señor de 85 años, Don Servando Villegas (Hector Bonilla), un antiguo patriarca mexicano amargado que es expulsado de su casa de retiro por ser berrinchudo, peleonero y cascarrabias. Por azares del destino y tras varios años de distanciamiento, su hijo Francisco (Benny Ibarra de Llano) se verá forzado a traerlo a vivir con él, su guapa y tierna esposa Alma (Jacqueline Bracamontes), su talentoso, pero también rebelde hijo René (Sergio Mayer Mori) y un grupo muy variado de hippies quienes viven con él. Las costumbres de la nueva generación y las costumbres de un viejo chapado a la antigua, causarán que la estabilidad y buena onda en su hogar, estén en peligro. 

Debido al gran recibimiento por parte del público "Un Padre No Tan Padre" se mantiene en cartelera en más de 130 ciudades a lo largo de la república Mexicana.

LA BELLA Y LA BESTIA - ¡Feliz Año Nuevo!

LA BELLA Y LA BESTIA - ¡Feliz Año Nuevo!

Para arrancar el 2017 con el pie derecho, les compartimos un clip de LA BELLA Y LA BESTIA que contiene una versión corta del trailer presentada por Emma Watson y Dan Stevens, con saludos de Año Nuevo.

Esta película se estrena en México en marzo de este año.



Pocos latinos nominados al Oscar 2017.

Pocos latinos nominados al Oscar 2017.

Las nominaciones de cintas latinas a los premios Oscar, en su 89 ceremonia que tendrá lugar el 26 de febrero próximo, serán escasas en comparación con otras entregas, como la de 2006, cuando sumaron 20 candidatas en total. 

En 2006 entre los latinos alcanzaron nominaciones destacaron Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Alejandro González Inarritu, Pedro Almodóvar, Adriana Barraza y Guillermo Navarro. 

Este año, uno de los que podría ser nominado al Oscar es el director mexicano Michel Franco, quien recién recibió la nominación de mejor película con “Chronic” para los premios Spirit a las mejores producciones independientes.

Franco, nacido en la Ciudad de México, con esa cinta ya ganó el premio de mejor guión en el festival de Cannes y contendió sin ganar la Palma de Oro a mejor película en el mismo festival. 

El director chileno Pablo Larrain podría ser nominado como mejor director del Oscar por su trabajo en “Jackie”, en donde dirigió a Natalie Portman. 

Larrain ya no podrá ver cristalizados sus sueños de ser nominado en mejor película extranjera por la chilena “Neruda” en donde actuó el mexicano Gael Gacia Bernal, luego de quedar fuera de la preselección por la academia.

De igual forma en esa preselección quedó fuera la española “Julieta” la cinta dirigida por Pedro Almódovar quien hace una década cada producción que presentaba en Estados Unidos era segura nominada por la academia. 

Otro que podría recibir una nominación es el mexicano Rodrigo Prieto en mejor cinematografía por la cinta “Silence”, en donde trabajó al lado de Martin Scorsese. 

Criticos consultados coincidieron en que para esta ceremonia no se espera una cinta que arrase y rompa récord de nominaciones sino una distribución más equitativa entre las de mayores nominaciones.

Así lo proyectaron críticos de la cinematografía hollywoodense consultados como Scott Feinberg, Glenn Whipp, Kenneth Turan y Justin Chang, entre otros. 

De igual forma reconocieron que no se ve que esta vez la academia responda a las críticas de ser una academia racista que no da espacio a minorías y seguirá habiendo predominio de actores anglosajones. 

En mejor película los críticos han ubicado con grandes posibilidades a cintas como “La La Land”, “Moonlight”, “Manchester by the Sea”, “Fences”, “Hell or High Water”, "Silence”, “Arrival”, “Lion”, “Loving”, “Hacksaw Ridge”,“Jackie” y “Hidden Figures”.

En mejor actriz se proyectan a Emma Stone, “La La Land”; Natalie Portman, “Jackie”; Annette Bening, “20th Century Women”; Ruth Negga, “Loving”; Isabelle Huppert, “Elle”; Amy Adams, “Arrival”; Taraji P. Henson, “Hidden Figures” y Meryl Streep, “Florence Foster Jenkins”. 

En mejor actor Denzel Washington, “Fences”; Casey Affleck, “Manchester by the Sea”; Ryan Gosling, “La La Land”; Viggo Mortensen, “Captain Fantastic”; Andrew Garfield, “Hacksaw Ridge”; Joel Edgerton, “Loving”; Tom Hanks, “Sully” y Andrew Garfield, “Silence”. 

A mejor director Damien Chazelle, “La La Land”; Barry Jenkins, “Moonlight”; Martin Scorsese, “Silence”; Kenneth Lonergan, “Manchester by the Sea”; Denis Villeneuve, “Arrival”; Pablo Larraín, “Jackie”; Denzel Washington, “Fences”; Mel Gibson, “Hacksaw Ridge” y David Mackenzie, “Hell or High Water”.

Las nominaciones finales se anunciarán el 24 de enero de 2017.

NOTIMEX.

Héctor Bonilla lamenta que no valoren a los actores maduros.

Cada vez hay menos opciones de trabajo para los "viejitos": Héctor Bonilla.

Héctor Bonilla lamentó que en México los actores maduros y con gran trayectoria no sean valorados y cada vez sean menos las opciones de trabajo que tienen, sobre todo en el cine y la televisión. 

El histrión es actualmente el protagonista de la cinta “Un padre no tan padre”, junto a Benny Ibarra y Jacqueline Bracamontes. 

“Es triste darte cuenta que en este país adolecemos de no ubicar a los primeros actores en el lugar que por ejemplo, tienen Robert De Niro, Al Pacino, Dustin Hoffman en Estados Unidos o en Europa y esto no sucede en México. 

“En mi caso he tenido la inmensa fortuna de haber ligado dos películas “7:19” y “Un padre no tan padre”, amén de otras intervenciones breves y en esta última, el director y los productores han arriesgado y le dan el protagónico a un actor maduro, lo cual me parece muy bueno, pues cada vez hay menos opciones de trabajo para los ‘viejitos’”

Respecto a “Un padre no tan padre”, Héctor Bonilla dijo sentirse muy contento de haber participado en el filme. 

“Porque el personaje es maravilloso, porque los mejores papeles para un actor son los que tienen grandes contradicciones y si alguno no lo tiene, no es nada”

Añadió que precisamente su personaje de “Don Servando”, es un hombre lleno de grandes contradicciones. 

“En este caso vemos perfectamente narrado a un hombre infumable, irascible, chapado a la antigua y de pronto es sujeto de cambio por las circunstancias y el tener que llegar a una casa y convivir con una serie de personajes muy “interesantes”, lo “shockea” y al final lo transforma. Y pues para mí fue un privilegio que el productor y el director llegaran a mí para confiarme en este trabajo muy bonito”, declaró. 

Dijo que la primera vez que vio la película estuvo a punto de llorar. 

“La cinta la vi hace unos meses en Hermosillo, Sonora, en un festival y confieso que la vi agarrándome de donde se están imaginando para no llorar y personalmente quedé muy satisfecho con el trabajo que hemos hecho, sólo falta esperar la respuesta de la gente”

Finalmente, elogió la labor del director Raúl Martínez. “Yo soy muy exigente con los directores, pues cuando no sabe qué pedirte, es que no saben dirigir, pero él sabía exactamente en cada toma qué pedir y si juntamos eso con el enorme talento de Benny con la música y el reparto, creo que hicieron una película muy redonda”.

NOTIMEX.

Videocine anuncia importantes estrenos para 2017

Videocine anuncia importantes estrenos para 2017


Videocine cierra 2016 ubicándose como una de las principales productoras y distribuidoras de cine en México, contando con exitosos lanzamientos que gozaron de la preferencia del público y se ubicaron en el top ten de la cartelera cinematográfica.

Entre sus títulos más exitosos de 2016 destacan las cintas No Manches Frida, Compadres, Treintona, Soltera y Fantástica, y La Leyenda del Chupacabras, entre otras.

Para 2017, Videocine prepara una cartera de estrenos en los que nuevamente el cine mexicano ocupa un lugar preponderante. Entre los títulos que tiene confirmados para el próximo año destacan:

· Cómo ser un Latín Lover de Ken Marino con Eugenio Derbez, Salma Hayek, Rob Lowe, Kristen Bell y Raquel Welch.

· Todos Queremos a Alguien de Catalina Aguilar Mastretta con Karla Souza, José María Yazpik, Patricia Bernal, Tiaré Scanda y Alejandro Camacho.

· Es o no es de Nicolás López con Aislinn Derbez, Mauricio Ochman, Alfonso Dosal, Ignacia Allamand y Humberto Busto.

· 3 Idiotas de Carlos Bolado con Martha Higareda, Christian Vázquez, Germán Valdez, Alfonso Dosal y Vadhir Derbez.

· Belzebuth de Emilio Portes con Tobin Bell, Tate Ellington, Joaquín Cosío, Giovanna Zacarías y José Semafi.

Estos nuevos títulos serán estrenados durante el primer semestre de 2017.

La AMACC y los recortes presupuestales.

Recortes presupuestales a los programas culturales.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se pronuncia mediante un comunicado sobre los recortes presupuestales a los programas culturales.

COMUNICADO 

Ciudad de México, 13 de diciembre de 2016 

El recorte presupuestal es un atentado a la diversidad y pluralidad de contenidos y voces en el cine.

Los recortes presupuestales a los programas culturales de la sociedad atentan contra la diversidad y pluralidad de contenidos y voces en el cine. Hoy, los festivales, muestras, encuentros y foros donde se presenta el cine Mexicano y del Mundo, son espacios fundamentales de difusión ante un discurso único, complaciente y de fórmula que se privilegia en las pantallas comerciales.

Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas desde hace 70 años, promueve la difusión, la investigación, la preservación, el desarrollo y la defensa del cine mexicano. Año con año, hace entrega de los premios Ariel, el reconocimiento más importante y apreciado entre los cineastas mexicanos.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas es la única instancia avalada por las academias homólogas para seleccionar las películas que han representado y representarán a nuestro país en los Premios Goya y los Premios Oscar. A lo largo de sus 70 años, se ha reconocido con el “Premio Ariel” a cerca de 2000 creadores del cine mexicano. Nos sorprende particularmente, que una de las más sólidas estructuras de la industria cinematográfica y del mundo cultural de nuestro país reciba una merma económica en lugar de fortalecerla.

El recorte que hemos recibido, pone en serias dificultades la vida sana de nuestra Academia y de un conjunto de asociaciones y proyectos de nuestra comunidad cinematográfica, que han demostrado su importancia y contribución.

Invitamos a la comunidad cultural, artística, cinematográfica y audiovisual y al pueblo de México, a que demanden a los poderes legislativo y ejecutivo la transparencia necesaria en los procesos de asignación presupuestal. Así como el apoyo justo que merecen las organizaciones civiles que hacen una labor fundamental y exitosa visibilizando nuestro cine y sus creadores, promoviendo su constante crecimiento como uno de los principales pilares del arte y la cultura nacionales y, por tanto, de toda la sociedad mexicana.

Por lo tanto, solicitamos: 

Que se transparenten los procesos de asignación de recursos y los criterios de selección y de rendición de cuentas de los proyectos.

Que se abra una consulta con los representantes del sector cultural y los diputados de las comisiones de Cultura y Cinematografía y de Hacienda y Crédito Público, para la revisión y reasignación del proyecto presupuestal 2017 a los proyectos no gubernamentales del sector cinematográfico. 

Por ejemplo, el IMCINE tendría una reducción del 17%, los Estudios Churubusco, del 41% y el muy querido CCC, el Centro de Capacitación Cinematográfica, una de las dos escuelas de cine más importantes, del 26%. Por otro lado, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas sufrió una drástica reducción de 77 por ciento en el monto asignado; en tanto que uno de los más importantes festivales de cine, como es el de Morelia, donde da la cara nuestra cinematografía hacia el mundo, vio reducidas sus aportaciones en casi 40 por ciento. Asimismo, iniciativas como CINETOMA, la única revista dedicada al cine mexicano, el festiva Contra el Silencio todas las voces, La Matatena, Festival Internacional de Cine de Monterrey, la asociación Cinema 23 o la gira de documentales Ambulante enfrentan un recorte de 71 y 65 por ciento, respectivamente. Prácticamente todas y cada una de las iniciativas culturales vieron drásticamente reducido su apoyo presupuestal.

La disminución en las asignaciones presupuestales es de: 

Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) 77%
Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) 17% 
Estudios Churubusco 41% 
Centro de Capacitación Cinematográfica 26% 
Revista Cine toma 100% 
Festival Internacional de Cine de Morelia 38% 
Festival de Cine de San Cristóbal 100% 
Gira de documentales Ambulante 65% 
Cinema 23 71%

Nominados Globos de Oro 2017.

Nominados Globos de Oro 2017.

Los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) da a conocer la lista completa de las series y películas nominadas para la 74 edición de los Globos de Oro.

1. Mejor película - drama

a. Hacksaw ridge
b. Hell or high water
c. Lion
d. Manchester by the sea
e. Moonlight

2. Mejor actriz en película - drama

a. Amy Adams (Arrival)
b. Jessica Chastain (Miss Sloane)
c. Isabelle Huppert (Elle)
d. Ruth Negga (Loving)
e. Natalie Portman (Jackie)

3. Mejor actor en película – drama

a. Casey Affleck (Manchester by the sea)
b. Joel Edgerton (Loving)
c. Andrew Garfield (Hacksaw ridge)
d. Viggo Mortensen (Captain fantastic)
e. Denzel Washington (Fences)

4. Mejor película musical o comedia

20th Century women
Deadpool
Florence Foster Jenkins
La la land
Sing street

5. Mejor actriz en película musical o comedia

Annette Bening (20th Century women)
Lily Collins (Rules don't apply)
Hailee Steinfeld (The edge of seventeen)
Emma Stone (La la land)
Meryl Streep (Florence Foster Jenkins)

6. Mejor actor en película musical o comedia

Colin Farrell (The lobster)
Ryan Gosling (La la land)
Hugh Grant (Florence Foster Jenkins)
Jonah Hill (War dogs)
Ryan Reynolds (Deadpool)

7. Mejor película animada

a. Kubo and the two strings
b. Moana
c. My life as a zucchini
d. Sing
e. Zootopia

8. Mejor película extranjera

a. Divines (Francia)
b. Elle (Francia)
c. Neruda (Chile)
d. The Salesman (Irán / Francia)
e. Toni Erdmann (Alemania)

9. Mejor actriz de reparto en película

a. Viola Davis (Fences)
b. Naomie Harris (Moonlight)
c. Nicole Kidman (Lion)
d. Octavia Spencer (Hidden figures)
e. Michelle Williams (Manchester by the sea)

10. Mejor actor de reparto en película

a. Mahershala Ali (Moonlight)
b. Jeff bridges (Hell or high water)
c. Simon Helberg (Florence Foster Jenkins)
d. Dev Patel (Lion) 
e. Aaron Taylor-Johnson (Nocturnal animals)

11. Mejor director de película

a. Damien Chazelle (La la land)
b. Tom Ford (Nocturnal animals)
c. Mel Gibson (Hacksaw ridge)
d. Barry Jenkins (Moonlight)
e. Kenneth Lonergan (Manchester by the sea)

12. Mejor screenplay – película

a. Damien Chazelle (La la land)
b. Tom Ford (Nocturnal animals)
c. Barry Jenkins (Moonlight)
d. Kenneth Lonergan (Manchester by the sea)
e. Taylor Sheridan (Hell or high water)

13. Mejor score original – motion picture

a. Nicholas Britell (Moonlight)
b. Justin Hurwitz (La la land)
c. Johann Johannsson (Arrival)
d. Dustin O'Halloran (Hauschkalion)
e. Hans Zimmer, Pharrell Williams, Benjamin Wallfisch (Hidden figures)

14. Mejor canción original de pelicula

a. Can't stop the feeling! (Trolls)
Música y letra: Justin Timberlake, Max Martin, Shellback.

b. City of stars (La la land)
Música: Justin Hurwitz
Letra: Benj Pasek, Justin Paul

c. Faith (Sing)
Música y letra: Ryan Tedder, Stevie Wonder, Francis Farewell Starlight

d. Gold (Gold)
Música y letras: Brian Burton, Stephen Gaghan, Daniel Pemberton, Iggy Pop

e. How far i'll go (Moana)
Música y letra: Lin-Manuel Miranda

15. Mejor serie de televisión – drama

a. The crown 
b. Game of thrones.
C. Stranger things.
d. This is us.
e. Westworld

16. Mejor actriz de serie de televisión - drama

a. Caitriona Alfe (Outlander)
b. Claire Foy (The crown)
c. Keri Russell (The americans)
d. Winona Ryder (Stranger things)
e. Evan Rachel (Wood westworld)

17. Mejor actor de serie televisión - drama

a. Rami Malek (Mr. Robot)
b. Bob Odenkirk (Better call saul)
c. Matthew Rhys Tthe americans)
d. Liev Schreiber (Ray Donovan)
e. Billy Bob Thornton (Goliath)

18. Mejor serie de televisión - musical o comedia

a. Atlanta.
b. Black-ish
c. Mozart in the jungle 
d. Transparent 
e. Veep

19. Mejor actriz de serie televisión - musical o comedia

a. Rachel Bloom (Crazy ex-girlfriend)
b. Julia Louis-Dreyfus (Veep)
c. Sarah Jessica Parker (Divorce)
d. Issa Rae (Insecure)
e. Gina Rodriguez (Jane the virgin)
f. Tracee Ellis (Ross black-ish)

20. Mejor actor de televisión – musical o comedia

a. Anthony Anderson (Black-ish)
b. Gael García Bernal (Mozart in the jungle)
c. Donald Glover (Atlanta)
d. Nick Nolte (Graves)
e. Jeffrey Tambor (Transparent)

21. Mejor serie limitada de televisión o imagen de movimiento hecha para la televisión

a. American crime.
b. The dresser starz 
c. The night manager 
d. The night of HBO
e. The People vs. O.J. Simpson: american crime story

Videocine 2017.

La distribuidora Videocine seguirá apostando por el cine mexicano.

Videocine cierra 2016 ubicándose como una de las principales productoras y distribuidoras de cine en México, contando con exitosos lanzamientos que gozaron de la preferencia del público y se ubicaron en el top ten de la cartelera cinematográfica.

Entre sus títulos más exitosos de 2016 destacan las cintas No Manches Frida, Compadres, Treintona, Soltera y Fantástica, y La Leyenda del Chupacabras, entre otras.

Para 2017, Videocine prepara una cartera de estrenos en los que nuevamente el cine mexicano ocupa un lugar preponderante. Entre los títulos que tiene confirmados para el próximo año destacan:

· Cómo ser un Latín Lover de Ken Marino con Eugenio Derbez, Salma Hayek, Rob Lowe, Kristen Bell y Raquel Welch.

· Todos Queremos a Alguien de Catalina Aguilar Mastretta con Karla Souza, José María Yazpik, Patricia Bernal, Tiaré Scanda y Alejandro Camacho.

· Es o no es de Nicolás López con Aislinn Derbez, Mauricio Ochman, Alfonso Dosal, Ignacia Allamand y Humberto Busto.

· 3 Idiotas de Carlos Bolado con Martha Higareda, Christian Vázquez, Germán Valdez, Alfonso Dosal y Vadhir Derbez.

· Belzebuth de Emilio Portes con Tobin Bell, Tate Ellington, Joaquín Cosío, Giovanna Zacarías y José Semafi.

Estos nuevos títulos serán estrenados durante el primer semestre de 2017.

Gael García en plan grande.

Gael García en plan grande.

El actor Gael García Bernal fue nominado hoy al Globo de oro como mejor actor en serie de TV musical o comedia por su trabajo en “Mozart in the jungle”. 

Este es un año redondo para el actor mexicano luego de que “Mozart in the jungle” fue nominada al Globo de oro por segundo año consecutivo como mejor serie de TV en musical o comedia. 

Además la cinta que protagoniza Gael García Bernal “Neruda”, dirigida por Pablo Larrain, recibió una nominación en la categoría de mejor cinta extranjera. 

Como mejor actor en serie de TV comedia o musical también fueron nominados Anthony Anderson por “Black-ish”; Donald Glover por “Atlanta”; Nick Nolte por “Grave” y Jeffrey Tambor por “Transparen”. 

En mejor serie de comedia o musical fueron postuladas además Atlanta, Blackish, Transparent y Veep. 

Estas fueron algunas de las nominaciones anunciadas esta mañana por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood desde un hotel de Beverly Hills a lo mejor del cine y la televisión en el 2016.

Notimex.

Lista de ganadores de los Fénix 2016.

Noche de ganadores en los Fénix 2016.

Foto Especial.
La tercera entrega del Premio iberoamericano de cine Fénix®, organizada por Cinema23 –asociación conformada por más de 750 profesionales de la industria– reunió la noche del miércoles 7 de diciembre a la comunidad cinematográfica de América Latina, España y Portugal en el Teatro “Esperanza Iris” de la capital mexicana, en la que se convirtió en una gala memorable.
Películas ganadoras de los Premios Fénix® 2016:

Neruda (Dir. Pablo Larraín. Chile - Francia - España- Argentina, 2016)
Premios Fénix en las categorías: Largometraje Ficción - Pablo Larraín,Vestuario - Muriel Parra, Diseño de Arte - Estefanía Larraín y Edición - Hervé Schneid.

Es 1948 y la Guerra Fría llega a Chile. En el Congreso, el senador Pablo Neruda acusa al gobierno de traicionar al Partido Comunista y es desaforado por el presidente González Videla. Se le ordena al prefecto de la policía de investigaciones, Óscar Peluchonneau, que aprese al poeta. Neruda intenta huir del país con su esposa, la pintora Delia del Carril, pero se ven forzados a pasar a la clandestinidad. Inspirado en los dramáticos eventos de su vida como fugitivo, Neruda escribe su épico Canto General.

Neruda se proyectará en el marco de la Semana Fénix el sábado 10 de diciembre a las 20:30 horas en la Cineteca Nacional.

Aquarius (Dir. Kleber Mendonça. Brasil - Francia, 2016)
Película ganadora en las categorías: Dirección - Kleber Mendonça y Actuación femenina - Sonia Braga.

Clara, una viuda de 65 años jubilada de su oficio como crítica musical, es la última residente de Aquarius, un edificio de los años 40 en Recife, Brasil. Todos los departamentos vecinos ya han sido adquiridos por una empresa que tiene otros planes para este predio. Clara está decidida a dejar su casa sólo cuando llegue su muerte, y es así que se establece un conflicto con la empresa, un enfrentamiento que es a la vez misterioso, tenso y aterrador.

El Clan (Dir. Pablo Trapero. Argentina - España, 2015)
Ganadora en las categorías : Actuación masculína - Guillermo Francella y Sonido- Vicente D'Elia y Leandro de Loredo.

Detrás de la fachada de una típica familia del tradicional barrio de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires, se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato. Arquímedes, el patriarca, lidera y planifica los operativos con el apoyo de toda su familia, quienes son cómplices en mayor o menor medida de este accionar macabro. Con los últimos años de la dictadura militar y los primeros pasos de la democracia como telón de fondo, sucede esta historia de intriga y suspenso basada en la historia real de la familia Puccio.

Boi Neon (Dir. Gabriel Mascaro. Brasil - Uruguay - Países Bajos, 2015)
Ganadora en las categorías: Guion- Gabriel Mascaro y Fotografía de ficción- Diego García.

Iremar trabaja en las Vaquejadas, el tradicional rodeo del noreste de Brasil, cuidando y transportando el ganado de feria en feria. Comparte esa vida itinerante junto a sus compañeros: su compadre Zé, Galega, una bailarina exótica y conductora de camiones, y su alegre hija Cacá. Pero el país está cambiando y la creciente industria textil de la región infunde nuevas ambiciones en Iremar, que empieza a soñar con el diseño de moda.

Tempestad (Dir. Tatiana Huezo. México, 2015)
Ganadora en las categorías: Largometraje documental- Tatiana Huezo, Música original- Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman y Fotografía documental- Ernesto Pardo

Tempestad es el viaje paralelo de dos mujeres: Miriam, encarcelada injustamente por el delito de tráfico de personas y Adela, trabajadora de un circo ambulante. Sus vidas reflejan el impacto de la violencia y la impunidad que afligen a México. A través de sus voces nos introducimos en el corazón de sus sentimientos, impregnados de pérdida y dolor, pero también de amor, dignidad y resistencia.

Los 33 (Dir. Patricia Riggen. Chile-Estados Unidos-Colombia, 2015)
Obtuvo el Premio Fénix de los Exhibidores.

Película basada en el derrumbe de la mina de San José, que dejó aislados bajo tierra a 33 mineros durante 69 días. Sin poder comunicarse con sus seres queridos, estos hombres hicieron acopio de todas sus fuerzas para sobrevivir al tormento que les tocó pasar. Un retrato de la supervivencia del ser humano en situaciones límite donde todo lo que tiene es el apoyo de la persona a su lado, ya que la esperanza y la vida están en manos de otros.

Los Premios Fénix® se transmitieron en vivo a través de Studio Universal, E! Entertainment Television, Canal 52 y Cinelatino, y vía streaming por MSN y El País, además del Facebook Live de los premios. Además, contará con repeticiones de la alfombra roja en E! Entertainment Television el viernes 9 de diciembre a las 17:30 horas, el sábado 10 de diciembre a las 22:00 horas y el domingo 11 de diciembre a las 16:30 y a las 23:00 horas.

Las retransmisiones de la ceremonia se harán a través de Studio Universal el viernes 9 de diciembre a las 19:00 horas, el domingo 11 de diciembre a las 18:00 y el miércoles 14 de diciembre a las 16:00 horas. También habrá retransmisiones en Canal52 MX, el domingo 11 de diciembre a las 17:00 horas, en los Canales 44 y 66 de Ciudad Juárez, el sábado 17 de diciembre a las 20:00 horas, y en algunos países de la región como en el Canal 13 de Paraguay, el sábado 17 de diciembre a las 20:30 horas.

Aún puedes ver las películas ganadoras y nominadas a los Fénix en la Semana Fénix. Consulta la programación para este fin de semana en http://premiosfenix.com/es/semanafenix/programacion/

También puedes ver varias películas nominadas y ganadoras de esta y otras ediciones de los Premios Fénix en FilminLatino y Blim.

ZAYN | TAYLOR SWIFT LANZAN EL SENCILLO DE CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS

ZAYN | TAYLOR SWIFT LANZAN EL PRIMER SENCILLO DEL SOUNDTRACK DE CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS.



Las estrellas internacionales Zayn y Taylor Swift anunciaron el día de hoy el lanzamiento de “I Don’t Wanna Live Forever (Fifty Shades Darker)”, primer sencillo del próximo estreno de Universal Pictures, Cincuenta Sombras más Oscuras.

El primer sencillo del soundtrack oficial (Republic Records) de Cincuenta Sombras más Oscuras es un dueto entre dos de los más grandes talentos de la música. “I Don’t Wanna Live Forever (Fifty Shades Darker)” fue escrita por Taylor Swift, Jack Antonoff & Sam Dew y producida por Jack Antonoff especialmente para la película.

Adquiere “I Don’t Wanna Live Forever (Fifty Shades Darker)” desde el siguiente link: https://itunes.apple.com/us/album/i-dont-wanna-live-forever/id1184694375

El soundtrack oficial de la película llegará a las tiendas físicas y digitales el 10 de febrero, mismo día que el estreno en cines de Cincuenta Sombras más Oscuras. El nuevo tráiler de Cincuenta Sombras más Oscuras ya está disponible en el sitio oficial de la película: http://www.cincuentasombrasmasoscuras-pelicula.com

El icónico y cuatro veces nominado al Oscar®, Danny Elfman, escribió el score original de la película y Dana Sano participa como supervisora musical.


Acerca de Cincuenta Sombras más Oscuras

Jamie Dornan y Dakota Johnson regresan como Christian Grey y Anastasia Steele en Cincuenta Sombras más Oscuras, la segunda parte del bestseller mundial: “Cincuenta Sombras de Grey”. Continuando la historia que empezó en 2015 y que recaudó $560 millones de dólares alrededor del mundo. Esta nueva entrega llega el próximo 10 de febrero y te invita a sumergirte a un nivel más oscuro.

Con una gran herida, Christian Grey trata de recuperar a una Ana Steele mucho más madura, quien exige un nuevo trato antes de darle una segunda oportunidad. Justo cuando ambos comienzan a reconstruir su confianza y estabilidad, el oscuro pasado de Christian comenzará a rondar a la pareja, con el objetivo de destruir sus esperanzas de tener un futuro juntos.

Regresan en esta nueva entrega, la ganadora del premio de la Academia, Marcia Gay Harden; acompañada de Jennifer Ehle, Luke Grimes, Rita Ora, Victor Rasuk, Eloise Mumford y Max Martini; y por primera vez en la historia se une la también ganadora del Oscar: Kim Basinger, junto a Hugh Dancy, Bella Heathcote y Eric Johnson.

Cincuenta Sombras más Oscuras está dirigida por James Foley (Fear y House of Cards) y producida por Michael De Luka, Dana Brunetti y Marcus Viscidi, junto con E. L. James, creadora de la saga. El guión está escrito por Niall Leonard y basado en la novela de James.

Diego Boneta "Before I Fall"

Diego Boneta participará en la película "Before I Fall".

El actor mexicano Diego Boneta forma parte de la película Before I Fall, la cual tiene fecha de estreno en Estados Unidos el próximo 3 de marzo de 2017.

Before I Fall es una historia basada en la novela juvenil de Lauren Oliver. A pesar de que la película no tiene una gran cantidad de efectos especiales como en la mayoría de las películas de acción o de terror, esta producción se destaca por su argumento.

Este largometraje relata la historia de Samantha, quien tiene un accidente de coche donde muere un sábado 13 de febrero a las 12:39 AM. Sam se desperta la mañana siguiente con recuerdos de su muerte. Cuando mira su celular se da cuenta que es 12 de Febrero. Confundida con lo que esta pasando, revive inexplicablemente una y otra vez su último día de vida durante una semana, Sam investiga el misterio alrededor de su muerte y descubre todo lo que está en peligro de perder.

Producida por Brian Robbins, Matt Kaplan, y Jon Shestack, esta cinta es protagonizada por Zoey Deutch, Halston Sage, Kian Lawley, Logan Miller, Cynthy Wu, Elena Kampouris, Medalion Rahimi y Jennifer Beals.

Boneta quien recientemente participó en la serie "Scream Queens" y en las películas: "Summer Camp", " Pelé: The Bird of a Legend" y “City Of Dead men” interpreta a Daimler, el maestro de matemáticas de Sam.

Tercera edición del Premio Fénix.

Los Premios Fénix sigue ganando terreno en el mundo cinematográfico.

La noche de hoy se llevó a cabo con éxito la tercera edición del Premio iberoamericano de cine Fénix® –organizado por Cinema23–, reuniendo a la comunidad cinematográfica de América Latina, España y Portugal en el Teatro “Esperanza Iris” de la Ciudad de México, para celebrar al cine hecho en la región y a los profesionales que lo realizan.

Los Premios Fénix 2016 arrancaron con la participación del actor mexicano Diego Luna, quien a través de una aparición especial en video, expuso la importancia de la identidad del cine hecho en iberoamérica y la relevancia que han adquirido los Fénix desde su inicio.

La apertura de este evento fue protagonizada por la actriz mexicana Stephanie Sigman y por el actor español Paco León, quienes dieron la bienvenida a los invitados y cedieron la palabra al doctor Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la CDMX.

“Los Premios Fénix, que comenzaron como una ocasión especial en la Ciudad de México, cada vez se consolidan más. Queremos que sean parte de esta ciudad y que siempre sea su sede. Vamos a disfrutar una noche llena de estrellas”.

Momentos más tarde, la actriz Ana De la Reguera presentó El Clan, película nominada al Fénix por Largometraje ficción y, después, Alfredo Castro subió al escenario para entregar el Fénix en la categoría de Diseño de Arte a Estefanía Larraín por la cinta Neruda, quien declaró: “Muchas gracias a la Academia por el premio y a los colegas que conocí en esta ocasión; quiero compartirlo con mi equipo de arte que dio todo por la película, porque no hay que olvidar que el cine es trabajo colectivo”.

El primer número musical corrió a cargo de Ilse Salas, Juan Manuel Bernal, Ludwika Paleta, Luis Gerardo Méndez, Sofía Espinosa y el rapero Mü, de la banda Bastón, quienes interpretaron la canción Siempre en mi mente, a manera de tributo para el fallecido compositor y cantante mexicano Juan Gabriel.

Después, el actor brasileño Wagner Moura –quien aprovechó la ocasión para hablar sobre la delicada situación política de su país y su compromiso como artista ante estos momentos de suma tensión– introdujo Aquarius, otra de las películas nominadas en Largometraje Ficción.

Pocos minutos después, el sonidista mexicano Martín Hernández entregó el Premio Fénix en la categoría de Sonido a Vincent D’Elia y Leandro de Loredo por su trabajo en el filme El Clan. Alejandro de Loredo recibió el premio en nombre de los ganadores y compartió unas palabras de agradecimiento.

Posteriormente, la reconocida actriz mexicana Adriana Barraza subió al escenario y, junto a Kate del Castillo –quien participó en la ceremonia a través de un video– presentaron al ganador del Premio Fénix de los Exhibidores: la película Los 33, una producción dirigida por la mexicana Patricia Riggen y grabada en Colombia y Chile; considerada un canto a la esperanza y a la sobrevivencia.

En tanto, el actor Daniel Giménez Cacho presentó La muerte de Luis XIV –otra cinta nominada en la categoría de Largometraje de ficción– para después ceder el escenario a la actriz Maya Zapata, quien anunció como ganador en la categoría de Vestuario a Muriel Parra por su trabajo en Neruda.

Durante el segundo número musical de la noche, a cargo de Adrián Dárgelos, vocalista del grupo Babasónicos, y Catalina García, cantante de la banda Monsieur Periné, se disfrutó de una nueva versión de la canción popular brasileña Mañana de carnaval.

Al finalizar este acto, el músico argentino Fito Páez presentó Te prometo anarquía, nominada en la categoría de Largometraje ficción, mientras que Catalina García, pocos minutos más tarde, subió al escenario para revelar a los ganadores en la categoría Música Original: Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman, compositores mexicanos responsables de la música del documental Tempestad, dirigido por Tatiana Huezo.

Para continuar, la actriz Oona Chaplin entregó el Premio Fénix al Trabajo Crítico, otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI), al crítico español Miguel Marías, quien compartió un breve pero significativo discurso con la audiencia después de recibir este reconocimiento: “Gracias, estoy muy sorprendido porque a los críticos no nos dan premios y los que nos suelen dar no son los que esperamos. Agradezco este momento tan inesperado y encima me lo ha da una Chaplin, ¿qué más quiero?”.

Después, Luis Gerardo Méndez presentó la cinta Boi Neon, nominada en la categoría Largometraje de Ficción. El siguiente Fénix, que entregó el actor Luis Gnecco en la categoría de Edición, fue para Hervé Schneid por Neruda. Juan de Dios Larraín, productor de la cinta, recibió este premio.

A la mitad de la ceremonia, el actor mexicano Diego Luna reapareció en el escenario a través de un video en el que compartió las siguientes palabras: “Cinema23 nos invita a festejar nuestra riqueza, la riqueza que está en nuestras voces. Eso son los Premios Fénix”.

Adrián Dárgelos subió nuevamente al escenario para presentar Neruda, película que también compitió en la categoría de Largometraje de ficción. Para Fotografía de ficción, Manolo Cardona anunció que el trabajo fotográfico de Diego García en el filme Boi Neon, fue el ganador del Fénix.

Uno de los puntos álgidos de esta celebración llegó cuando la agrupación mexicana Titán, acompañada de Stephanie Cayo, Paulina Dávila y Ana De la Reguera, interpretó su éxito Corazón.

La producción Desde Allá, dirigida por Lorenzo Vigas, fue introducida a la audiencia por la actriz Ofelia Medina. Al finalizar, el actor Tenoch Huerta entró en escena para comunicar que el Fénix en la categoría Guion fue para Gabriel Mascaro por Boi Neon.

Este año, el Reconocimiento Especial a la Trayectoria se le otorgó al cineasta, dramaturgo, guionista y actor chileno Alejandro Jodorowsky, por sus aportaciones en los más de 40 años de carrera artística al cine iberoamericano. El galardón lo recibió Adan Jodorowsky, hijo del director sudamericano, quien no pudo asistir al evento por cuestiones de salud pero compartió un emotivo discurso a la audiencia a través de un video:

“No pude estar con ustedes corporalmente, pero sí con mi alma, con mis cicatrices, con toda mi memoria. Gracias porque estoy logrando ser reconocido. Aquí está mi hijo Adan, que se parece mucho a mí y yo me parezco mucho a él, para recibir lo que quieran darme con mis propias manos”.

Para seguir con la premiación, el director polaco-británico Pawel Pawlikowski y la actriz brasileña Sonia Braga, dieron a conocer al ganador en la categoría de Fotografía Documental: Ernesto Pardo, por el documental Tempestad, que muestra una desgarradora historia de dos mujeres que sobreviven a la corrupción e injusticia en México, dirigido por Tatiana Huezo, quien recibió, pocos minutos después, el Fénix® en la categoría Largometraje documental, también de la mano de Pawlikowski y Braga. La directora del documental declaró que:

“Este premio es para Miriam Carbajal y Adela Alvarado, quienes me dieron el privilegio de guardar sus voces como testimonio de este tiempo violento e impune que vivimos en México y con mucha esperanza de que las cosas cambien en el país”.

León Larregui y Adan Jodorowsky interpretaron el cuarto número musical de la noche, una versión inédita del clásico Bésame mucho de la compositora mexicana Consuelo Velázquez.

Más tarde, las actrices Marisa Paredes e Ilse Salas pronunciaron el nombre del ganador en la categoría de Actuación Masculina: Guillermo Francella, por su papel en la cinta El clan, quien envió un video a manera de agradecimiento.

A continuación, los actores Joaquín Cosío y Raúl Arévalo presentaron la categoría Actuación femenina, premio que fue otorgado a Sonia Braga por su actuación en el filme Aquarius, quien compartió unas palabras con la audiencia: “Ésta es una noche de competición, pero también una noche de conmemoración. Quiero agradecer a Kleber, que me entregó un guion que era un tesoro, que me regresó a Brasil, que vive un momento difícil,quiero agradecer de todo corazón por todo lo que me diste como brasileña, como actriz y como ciudadana”.

El siguiente Fénix fue en la categoría de Dirección, que entregaron los directores Gregory Nava y Sebastián Cordero a Kleber Mendonça Filho por Aquarius. El director ganador compartió estas palabras “Aquarius es un filme sobre amor, sobre memoria y principalmente sobre la libertad democrática de poder decir no”.

El último galardón de la noche, Largometraje ficción, fue para Neruda, dirigida por Pablo Larraín, producida por Juan de Dios Larraín y protagonizada por Luis Gnecco y Gael García Bernal.

En esta ocasión, el premio lo entregó un grupo conformado por: Adrián Dárgelos, Ofelia Medina, Fito Páez, Luis Gerardo Méndez, Ana De la Reguera, Wagner Moura, Daniel Giménez Cacho, quienes a lo largo de la ceremonia presentaron cada una de las películas nominadas en esta categoría.

Gael García agradeció por el premio con una paráfrasis del poeta chileno Pablo Neruda: “Entremos al cine, vamos a beber el vino más rojo, vamos a salir a bailar, nosotros, todos los que estamos aquí, no venimos a resolver nada, venimos a cantar para que ustedes canten con nosotros”.

Para cerrar lo que fue una gala inolvidable, el músico argentino Fito Páez con Anita Álvarez De Toledo deleitaron a la audiencia con un número musical único, con el clásico El amor después del amor.

Al finalizar el acto, Páez despidió los Fénix 2016 e invitó a todos a reencontrarse en la cuarta edición que se llevará a cabo el próximo año en la Ciudad de México.

La tercera edición de los Premios Fénix se transmitió en vivo a millones de personas a través de Studio Universal, E! Entertainment Television, Canal 52 y Cinelatino, y vía streaming por MSN y El País, además del Facebook Live de los premios.