Chayanne regresa a México.

CHAYANNE, LISTO PARA ARRANCAR EN MÉXICO LA GIRA "EN TODO ESTARÉ"


Luego de un breve receso de los escenarios, Chayanne regresa a México para ofrecer tres presentaciones el 4, 6 y 7 de marzo del 2015 en el Auditorio Nacional. 

Chayanne arrancará su gira en México primero en Monterrey al ofrecer dos conciertos el 27 y 28 de febrero. El motivo, a decir del artista, es porque este país siempre lo recibe con los brazos abiertos y a quien le guarda un gran cariño por el apoyo que siempre ha recibido. Hace unas semanas, el boricua recibió un disco de oro por las altas ventas de su más reciente disco “En todo estaré”; del que se desprende el sencillo “Humanos a Marte”. Según el intérprete, con éste álbum marca un nuevo comienzo, y espera ofrecer lo mejor para los shows que ofrecerá próximamente.

Con más de 30 años de trayectoria artística, Chayanne es un cantante consagrado que lo mismo interpreta una balada que un tema movido. En su reciente álbum, se deja llevar por nuevos ritmos como el reggeaton y la bachata. Pero lo que más gusta a sus fans, es la manera en que interpreta sus éxitos al mismo tiempo que realiza impresionantes coreografías y que seguro, serán las invitados de honor en estas presentaciones.

El puertorriqueño, inició su carrera en 1979, primero como parte del grupo Los Chicos cuando apenas contaba con 10 años de edad. Y después de experimentar como actor en telenovelas de su país natal, se decidió por la música y fue así como inició su carrera en solitario. En la década de los 80, se consagró como uno de los mejores intérpretes de la música latina. Con temas como “Este ritmo se baila así”, “Fiesta en América”, “Tiempo de vals”, “Provócame”, puso a bailar al mundo.

Le siguieron éxitos como “Salomé” y “Boom, Boom”. A pesar de la carga de trabajo como cantante, el boricua no ha dejado de lado su carrera como actor, pues además de grabar telenovelas, también ha incursionado en el cine. Una de las más comentadas fue la que protagonizó en 1998, “Baila conmigo”; cinta que le abrió puertas en el mundo como en los países asiáticos.

Para el próximo año, el cantante lo iniciará con el pie derecho, y qué mejor que haciendo lo suyo. Por ello, arrancará sus presentaciones en México, y el 27 y 28 de febrero de 2015 en el Auditorio Banamex de Monterrey. Y el 4, 6 y 7 de marzo en el Auditorio Nacional del Distrito Federal. 

INDIEconectados.

INDIEconectados, EN BUSCA DE NUEVAS PROPUESTAS MUSICALES.

Ante la grave crisis que vive la industria musical, el colectivo INDIEconectados presentó #PorMásMúsica, movimiento que tiene como objetivo abrir camino a nuevas propuesta musicales.

#PorMásMúsica cuenta con el apoyo de varios sectores involucrados en la creación, promoción y distribución musical, tales como medios de comunicación, programadores de radio y la Sociedad de Autores y Compositores (SACM), así como diversos patrocinadores.

Para lograr este ambicioso proyecto, INDIEconectados se ha planteado varios objetivos. El primero de ellos es recaudar un millón de pesos, mismo que se irá a una Fondeadora para el lanzamiento de nuevas voces.

Con esa convocatoria, INDIEconectados captará público que simpatice con esta causa y done lo que desee. Con sus aportaciones automáticamente formará parte de este movimiento y se convertirá en un INDIEproductor honorario. Su nombre aparecerá en el CD de lanzamiento, recibirá descargas gratuitas de la música de INDIEconectados, además de convivencias y varios beneficios más.




El resto de las metas de #PorMásMúsica se detallan a continuación:

· Se editará un disco LP con los sencillos de 12 artistas independientes.

· Los recursos obtenidos por las ventas de discos y descargas digitales se reinvertirán en un fondo revolvente, para lanzar y desarrollar nuevos artistas independientes.

· Crearán una estación de radio digital que transmitirá las 24 horas del día contenidos musicales. Habrá éxitos de momento y música de cantautores independientes, así como sesiones acústicas, entrevistas y podcasts informativos sobre el movimiento de estos artistas.

· Producirán un reality show (transmitido por internet) con capítulos de cinco minutos, en los que se presentarán todas las vicisitudes que implica obtener un millón de pesos para este proyecto.

· Buscarán abrir conciertos de diversas estrellas, para darse a conocer de manera masiva.

· En alianza con distribuidores de música digital y artistas, las canciones de INDIEconectados se podrán descarga a bajo costo.

· Conseguir una modificación a la ley del ISR en el artículo 183, que actualmente permite que las empresas aporten recursos al cine y al teatro y deducirlos de impuestos. INDIEconectados buscará también ese apoyo para que dicha ley contemple a nuevos lanzamientos musicales y así activar la industria.

· En una segunda etapa, se lanzarán sencillos de artistas nuevos individualmente, para eventualmente recopilarlos en EPs de dos o tres artista y así, según el éxito de cada cantautor, poder lanzar álbumes completos.

· A través de YouTube convocarán a un concurso para que artistas desconocidos manden sus canciones en video, ya sea cantantes, autores, músicos o compositores. La idea es impulsar voces desconocidas.

· Los doce artistas con más “likes” y reproducciones por parte del público formarán parte de un nuevo disco de INDIEconectados. A este nuevo grupo se le dará toda la fuerza y el apoyo de #PorMásMúsica.

#PorMásMúsica buscará traspasar fronteras y replicar su propuesta internacionalmente, principalmente en países de habla hispana y en Estados Unidos, conformando un amplio movimiento que contribuya significativamente a la recuperación de la industria musical.

Los INDIEconectados: Ale Huitrón, Mirlet Cauich, Ferk, Betty, Jorge Peart, Judith Leyva y The Nebulas.


Vive Latino 2015.

DAN A CONOCER EL CARTEL DEL VIVE LATINO 2015.


El jueves 28 de noviembre de 2014 fue la fecha elegida para revelar el cartel oficial y la lista de las agrupaciones invitadas que se presentaran en el Foro Sol en la edición número XVI del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino.

Este 2015, el Festival Vive Latino continúa con su larga historia y tradición, y ahora en su dieciseisava edición, como toda gran fiesta, se contará con más de 100 bandas, proyectos, solistas, DJ’S de distintas nacionalidades, que se moverán al ritmo de un gran abanico de ritmos que van desde rock, ska, reggae, surf, punk, electrónica, garage, folk, fusión y demás vertientes sonoras. La cita para esta gran reunión será los días 13, 14 y 15 de marzo.

Como ya es costumbre, el festival contará con sus dos grandes escenarios (el del Foro Sol y el de la cancha Jesús Martínez Palillo) así como sus dos carpas de gran formato. Carpa Gozadero, que llega por segundo año, y para que todos bailen, y la ya tradicional Carpa Ambulante, que estará por quinto año consecutivo, y donde muy pronto se anunciarán los títulos de los documentales que se exhibirán. 

También, como cada año, y que ya es clásico del festival, estará presente el emblemático Tianguis Cultural del Chopo, además de la zona de disqueras independientes, donde el público encontrará atractivas propuestas musicales, así como habrá diferentes stands de ONG’s, además de las típicas áreas culturales y de divertimento, y claro que no podría faltar el mercado gastronómico.

A continuación les compartimos el cartel completo de la edición  XVI del Vive Latino:



2 Minutos
3er Acto
424A Band Of Bitches
Agárrate Catalina
AJ Dávila
Apanhador Só
Apocalyptica
Ases Falsos
Aterciopelados
Babasónicos
Bomba Estéreo
Brandon Flowers
Caifanes
Camilo VII
Cartel de Santa
Catupecu Machu
Centavrvs
Compass (Instituto Mexicano del Sonido y Toy Selectah)
Dave Matthews Band
Decibel
Dengue Dengue Dengue
Dënver
Detonantes
Die Antwoord
DLD
El Columpio Asesino
Él Mató A Un Policía Motorizado
Enjambre
Erszebeth
Galatzia
Garbage
Genitallica
Happy Mondays
Hawaiian 
Gremlins
Interpol
Interpuesto
Iraida Noriega Y La Groovy Band
Jandro
Joliette
Jorge Drexler
Juan Cirerol
Julie Doppler
La Cuca
La Lupita
La Milixia
La Mini-TK Del Miedo
La Revolución De Emiliano Zapata
La Sucursal De La Cumbia
Leide
Loquillo
Los Ángeles Negros
Los Elásticos
Los Fresones Rebeldes
Los Románticos de Zacatecas
Los Rusos Hijos De Puta
Lucybell
Lumba
María Del Pilar
Mastodon
Matías Aguayo
Missisipi Queens
Molotov
Molotov Jukebox
Mon Laferte
Monsieur Periné
Nacho Vegas
NOFX
Nortec Collective: Bostich + Fussible
O Tortuga
Omar Torres
Poncho
Presidente
Robert Plant & The Sensational Space Shifters
S7N
San Cisco
San Pascualito Rey
Siddhartha
SOJA
Sonido Gallo Negro
Superlitio
Supersónicos
Telefunka
The John Band
The Specials
The Vaccines
Tinariwen
Triciclo Circus Band
Utopians
Violentango
We Are The Grand
Ximena Sariñana


Cabe mencionar que los boletos para asistir al Vive Latino estarán a la venta a partir del día viernes 28 de noviembre. Por lo que si quieres obtener el mejor precio, cómodo para tú bolsillo, no pierdas la oportunidad de adelantarte y comprarlos en la primera fase. El costo de los boletos será el siguiente: 

Boleto Individual General Por Día: $594. 
Abono General Por 3 Días: $1,339. 
Boleto Platino Por Día: $774. 
Abono Platino Por 3 Días: $1,749.

Un sexenio de "El pelón en sus Tiempos de Cólera"

HECTOR SUÁREZ GOMIS DIRIGE UN MENSAJE A LA NACIÓN.

El Stand Up Comedy "El pelón en sus Tiempos de Cólera" cumple seis años en cartelera y con su particular estilo, su creador Héctor Suárez Gomis agradece al público su tolerancia.

El espectáculo se presentó por primera vez en el Café 22, en la Condesa, con la presencia de Héctor Suárez papá, quien dirigió a su hijo, pero que como espectador vivió una noche única, además de divertida y ridículamente incomoda, el lugar, pequeño e íntimo, estaba repleto y las carcajadas de la audiencia no cesaron durante una hora y media aproximadamente, se anticipaba ya una buena temporada.

Seis años después Gomis dirige un mensaje a la nación.

“Hoy he decidido dirigirme a todos los mexicanos porque ustedes tienen el derecho de conocer la verdad. Ya son 6 años en cartelera, 867 representaciones, más de 250,000 boletos vendidos, 40 años de carrera y como no tengo nada que esconder, desde el 20 de septiembre del 2008 me he presentado con muchísimo éxito por toda la República y Estados Unidos con "El pelón en sus Tiempos de Cólera" Stand Up Comedy en el que me burlo de mí mismo, de mi familia (que no tiene departamento en Miami, ni en la Herradura) y de todas las familias mexicanas, incluyendo la de la Casa Blanca porque sin importar a qué estrato social pertenezcas o qué nivel de cultura tengas: a todos nos educaron de la misma manera”, escribe el Pelón en un comunicado.

“He invitado a personas que son muy importantes en mi vida y también lo son en su profesión. Benny, Julissa, Benny Ibarra, Luis de Llano, Jaqueline Andere y Chantal Andere serán mis padrinos”.

“Ni Pablo Montero ni Ninel Conde están invitados, para que toda la atención se centre en el monólogo, en los seis padrinos… Ah!, y en mi hijo Pablo Suárez Quiroz, a quien voy a presentar por primera vez “en sociedad” antes de la develación”.

Para celebrar este acontecimiento, el actor develará una placa conmemorativa a estos primeros 6 años de presentaciones el próximo 8 de diciembre en el Teatro del Hotel NH Zona Rosa.

La Cuca: Arre Lulú.

"ARRE LULÚ" CON LA CUCA.

Fotos: Ivanhoe Rovzar

El más sonoro y solidario grito de guerra del rock tapatío está a punto de sonar con toda su fuerza acostumbrada: “¡Cuca! ¡Cuca! ¡Cuca!”. Las razones que están por detonarlo son varias, y todas ellas dignas de celebrarse. El cuarteto que nos ha hecho cantar verdaderos himnos del rock nacional como “El son del dolor”, “Cara de pizza”, “Todo con exceso” y “Tu flor”, entre muchos otros, está de vuelta luego de un largo silencio para compartir con todos sus seguidores su cumpleaños número 25. Así es, la Cucaracha cumple dos décadas y media de rockear como sólo ella sabe hacerlo, y su festejo se augura de lo más ruidoso y espectacular.

En conferencia de prensa José Fors (voz), Alejandro Otaola (guitarra), Carlos Avilez (bajo) y Nacho "El Implacable" González (batería) señalaron que esta etapa de la agrupación originaria de Guadalajara, Jalisco, viene "muy intensa" porque la química entre los cuatro es increíble para dar algo interesante al público.

Para iniciar con las celebraciones de este cuarto de siglo que la Cuca está cumpliendo ya los empezaron a sonar bajo el título de “Arre Lulú”, el primer sencillo del álbum 'La venganza de Cucamonga', mismo que el cuarteto promete lanzar en febrero de 2015. “Arre Lulú” es una canción que rinde merecido tributo a esas damas nocturnas de amplio corazón y enfebrecidos modales: Las teiboleras. En ella, José Fors canta: “Tú tienes el cuerpo, tienes mi respeto, tienes mi devoción. Aquí te traigo un billete, este ramillete y mi corazón...”

Renovados y recalibrados, ahora con la inclusión del guitarrista Alex Otaola, la Cuca —es decir José, Carlos y Nacho— garantiza otro racimo de canciones colmadas de su característica picardía y su indiscutible potencia instrumental. Hay entusiasmo entre sus filas por esta nueva encarnación y ello se siente en la convicción que comunica el sonido que ahora generan, y en la cohesión y frescura que esta primera canción exhibe.

Valga decir que las cartas de presentación de Otaola no son pocas. Fue guitarrista de Santa Sabina tras la salida de Pablo Valero; entre los discos en que participó destaca Babel. Posteriormente pasó a formar parte de La Barranca, grupo con el que colaboró en los álbumes Denzura y El fluir. En la actualidad es integrante de San Pascualito Rey. Asimismo, junto a la cantante Iraida Noriega, dio vida al proyecto INFINITO. Un versátil y experimentado guitarrista cuyo talento en lo sucesivo también podrá escucharse en Cuca.

Cuca - Arre Lulu BN (video oficial HD)

Brit Floyd al Metropolitan.

BRIT FLOYD, EL MEJOR TRIBUTO A PINK FLOYD LLEGA A MÉXICO.


Brit Floyd, el mejor tributo a Pink Floyd en el mundo viajará a México para presentar su espectáculo más ambicioso hasta la fecha: Space & Time World Tour en el Teatro Metropolitan el 28 de Febrero de 2015.

Celebrando 5 décadas de legado de Pink Floyd, desde su creación en 1965 hasta la creación de su nuevo álbum 'The Endless River’ este grandioso espectáculo incluye canciones clásicas de los álbumes más vendidos y más exitosos de la banda incluidos The Dark Side of the Moon, Wish You Were Here, Animals, The Wall y The Division Bell más muchas sorpresas musicales del catálogo de Pink Floyd.

Tras la aclamada gira ‘Discovery’ el vocalista, guitarrista y director musical de Brit Floyd, Damian Darlington, comentó: “La reacción de la audiencia ha sido fenomenal. Absolutamente maravillosa en todos lados. Gracias a todos los que han venido a ver el show. No podemos esperar para regresar a la gira en 2015”.

Brit Floyd llevará al público a un viaje musical con el énfasis necesario en cada detalle necesario para recrear fielmente la experiencia verdadera de un concierto en vivo de Pink Floyd tomando los mejores momentos de su catálogo y combinándolos con elementos de última generación y alta tecnología para crear una experiencia auditiva perfecta y visualmente impresionante.

Precios de boletos:
A - $840
B - $720
BB/C - $540
D - $480
E- $320

Para más información entra a:

Celestia: Voces de Navidad.

LLEGA UNA NAVIDAD MUSICAL CON "CELESTIA: VOCES DE NAVIDAD"


Con la presencia de la prensa e invitados especiales, se llevó a cabo el pasado martes 25 de octubre el estreno de uno de los espectáculos musicales más sobresalientes de estas fechas navideñas "CELESTIA: Voces de Navidad", montaje que comenzó temporada en el Teatro Milán.

Como desde hace varios años "CELESTIA: Voces de Navidad" nos presenta un show musico-vocal de gran nivel, que nos reaviva el espíritu navideño que todos, por más grinch que seamos, llevamos dentro. En esta ocasión las encargadas de deleitarnos con su angelical voz son las cantantes y actrices Alicia Paola, Majo Pérez, Ana de la Vega, Melissa Hallivis, quienes son acompañadas por las potentes voces masculinas de Andrés Elvira, José Ahued y Rodrigo Sáinz.

Para esta primera función el elenco contó con dos madrinas de primera como lo son la primera actriz Diana Bracho y una de las comunicadoras más importantes en la actualidad, Fernada Tapia, mismas que disfrutaron por casi dos horas canciones clásicas de la temporada como lo son 'Noche de Paz' 'Llegó la Navidad' 'El Niño del Tambor' 'Navidad, Navidad' 'Santa Claus Llegó a la Ciudad' entre otras, además de presenciar durante el espectáculo algo de danza irlandesa que corrió a cargo de la compañía Car&Mel Dance Company.

Para Diana Bracho este tipo de obras navideñas lo que buscan es reconciliar y reunir a las personas por medio de la música "la verdad yo estaba un poco peleada con la navidad, con toda la cuestión comercial, ya la navidad desde agosto, ya me tenía un poco harta y cuando Alicia Paola me invitó a que las acompañara a esta obra, me reconcilié y dije: de eso se trata la navidad para mi, se trata de reunirnos un grupo de personas que amamos lo mismo, unirnos a través de la música ya que la música es universal y nos une a todos, por lo cuál, estoy muy agradecida que me hayan invitado a ser madrina de este maravilloso espectáculo"

Por su parte Fernanda Tapia expresó su agradecimiento al ser tomada en cuenta para amadrinar un espectáculo de gran nivel, además de destacar la importante labor de la cultura en la sociedad mexicana "Para mi es un privilegio que para nosotros aquí reunidos vayamos a ser testigos de este espectáculo. El arte y la cultura es lo único que está manteniendo presionado este país que se nos está desmoronando en las manos. Yo les daría un aplauso por luchar y por llevar y promover arte y cultura al precio que sea"

"CELESTIA: Voces de Navidad" se estará presentando los días 2, 9 y 16 de diciembre a las 8:30 p.m. en el Teatro Milán.


Te invitamos a ver la galería fotográfica del estreno en:

La Fierecilla Tomada, 100 representaciones.

'LA FIERECILLA TOMADA' LLEGA A LAS PRIMERAS 100 REPRESENTACIONES.


Después de más de tres meses en cartelera y con teatro lleno, la comedia musical "La Fierecilla Tomada" protagonizada por Héctor Bonilla, Jacqueline Andere y Chantal Andere, cumplió el pasado domingo 23 de noviembre sus primeras 100 representaciones y la cantante y actriz Daniela Romo fungió como la madrina de la develación de placa en el legendario Teatro San Rafael, recinto que trajo muy gratos recuerdos a la cantante.

“Me siento muy honrada, orgullosa y feliz. He visto varias veces la obra y me encanta, es fantástica. El reparto hace un gran esfuerzo y hay que estar con ellos porque cuesta mucho trabajo levantar obras como estas y que el público salga feliz”, destacó Romo, quien hace varios años participó en “El diluvio que viene” al lado de Héctor Bonilla.

"La Fierecilla Tomada" es un divertidísimo musical de gran formato para toda la familia que se convertirá en la producción 20 de Juan Torres y Guillermo, Wiechers quienes durante 10 años ininterrumpidos de hacer teatro tienen éxitos como: "¡Yo Madre, Yo Hija!", "Cómo Envejecer con Gracia" "Godspell" y "Rojo" entre varias más.

La puesta en escena "La Fierecilla Tomada", en donde además participan grandes actores como Norma Lazareno, Roberto Blandón, Ari Telch, Mauricio Martínez, Moisés Suárez, entre otros,concluirá su temporada el 4 de enero de 2015, informó Guillermo Wiechers.

Será el fin de la primera etapa de esta obra, ya que el productor y su socio Juan Torres, desean continuarla con un nuevo elenco, pues quienes están firmaron contrato por seis meses y ya tienen pactados otros compromisos laborales.

El empresario aseguró que buscar suplentes no es una opción sencilla, ya que desde el inicio, por ejemplo, pensaron en Héctor Bonilla para el personaje principal.

Knockouts en La Voz... México.

Terminaron los knockouts en La Voz... México.

Este domingo se realizó el segundo y último programa de knockouts de La Voz… México. Esta fase dejó a cinco participantes en cada equipo, que son los que avanzarán a la siguiente etapa de la competencia.

El primer enfrentamiento de la noche puso a sufrir a Yuri, para quien fue muy doloroso tener que decidir entre Lisbeth y Lizeth (Cómo te va mi amor) y Mariolis (Vivir mi vida). Al final, “La jarocha” prefirió que las gemelas avanzaran en la competencia. 

Mitsuo (El perdedor), fue el vencedor del segundo encuentro musical. El joven intérprete se enfrentó con la poderosa voz de Silvia (El espejo), y su coach Ricky Martin decidió que él fuera el ganador.

Julión Álvarez enfrentó a Yaneth Sandoval (Siempre te amaré), con Daniela Pedali (El amor que soñé). Para la elección final, ninguno de los otros coaches le pudo ayudar al intérprete de 'Terrenal', y fue así como Julión se fue por el talento de Daniela.

Laura Pausini propuso a Emilio Aceves (Crazy) para que peleara musicalmente contra Jonathan Becerra (Te presumo). Luego de este enfrentamiento la cantante italiana eligió, por estrategia, al joven Becerra.

Karem García (Que nadie sepa mi sufrir), puso de pie a Ricky Martin con su participación, sin embargo, eso no fue suficiente para que avanzara en la competencia, pues su rival de la noche, Marcela Gálvez (Te amo), fue la elegida por su coach Yuri.

Allie (Bitch) y Bluemenkron (This is love) presentaron el siguiente knockout de la velada. Su coach Ricky Martin se decidió por el estilo de Bluemenkron.

A pesar de que Laura Pausini tuvo los mejores comentarios hacia la actuación de Andrea López (Aprendiz), en el knockout entre Andrea y Mike (Cero), su coach Julión Álvarez prefirió salvar a Mike.

El primer trío de la noche fue conformado por Rox (Solamente una vez), Valeria y Denisse (Sin combustible) y Aynes (Mi historia entre tus dedos), y fue ésta última la seleccionada por su coach Laura Pausini para que avanzara en la competencia.

Otro momento difícil para Yuri fue cuando tuvo que decidir entre la propuesta de Luis Armando (Un buen perdedor), y el estilo de Joel Espinoza (No me pidas perdón). Finalmente, Yuri eligió a Joel.

José Manuel y Juan Carlos (Un hombre normal), se enfrentaron con Jesús Ballesteros (Mátalas), y su coach Julión Álvarez le dio la victoria a José Manuel y Juan Carlos. 

El último trío de los knockouts fue del equipo de Ricky Martin y en él participaron Juan Palomares (Sola con mi soledad), Sarah y Joe (Someone like you), y Judas y Emmanuel (Tú ya eres cosa del pasado). El astro latino decidió que Sarah y Joe avanzaran en el concurso.

Así fue como concluyó esta nueva etapa de los knockouts y los equipos quedaron reducidos a cinco integrantes cada uno. La próxima semana iniciará otra etapa, los Playoffs, donde tres participantes de cada equipo se irán a casa y dos se convertirán en los semifinalistas de La Voz… México.


Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 1

“LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1” ACAPARA LA TAQUILLA EN MÉXICO.

“Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 1” es la película con la apertura mundial más grande de 2014 logrando recaudar más de 163.9 millones de pesos en su primer fin de semana en México.

Esta cinta protagonizada por Jennifer Lawrence, fue también la más vista en México al contar con más de 3 millones de asistentes a salas ubicadas en las principales ciudades de la República Mexicana. 

“Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 1” ya es también, la película con la apertura mundial más grande de 2014, con 123 millones de USD.

“Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 1” acapara la atención de México y el mundo con la historia de Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) quien se encuentra en el Distrito 13 después de destrozar literalmente los Juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la Presidenta Coin (Julianne Moore) y el consejo de sus amigos más leales, Katniss lucha por salvar a Peeta Mellark (Josh Hutcherson) y a una nación alentada por su valentía.

“Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 1” es dirigida por Francis Lawrence, con guión de Danny Strong y Peter Craig y producido por Color Force de Nina Jacobson, en conjunto con el productor Jon Kilik. La novela en que se basa la película es la tercera de una trilogía escrita por Suzanne Collins.

Natalino en el Voilà.

NATALINO DESPIDE EL 2014 CON SHOW Y DISCO NAVIDEÑO.

Para cerrar con broche de oro este año, el trío chileno Natalino se presentará el próximo 3 de diciembre en un concierto muy íntimo en el foro de conciertos Voilà Acoustique ubicado en el centro comercial Antara Polanco en punto de las 20:30 horas. Los boletos se encuentran a la venta a través del sistema Ticketmaster.

A la par de este esperado concierto, el trío chileno lanza un disco de temporada. 'Natalino en Navidad' estará disponible el próximo 24 de noviembre en formato digital y de manera física unos días después.

'Natalino en Navidad' es un material único para disfrutar en las fiestas decembrinas pues está compuesto por villancicos con un sonido muy auténtico, diferente a todo lo que hemos escuchado antes.

Este material incluye canciones como “Noche de Paz”, “Santa Claus Llegó a la Ciudad”, “Los Peces en el Río”, “El Tamborilero”, “Rodolfo el Reno” y “Blanca Navidad”, entre otras. Estas canciones fueron preparadas con gran cariño para los fans de la banda, con nuevos arreglos y completamente reversionadas. Con este material cierran este 2014, un año de grandes éxitos para el trío.

Durante todo el 2014, Natalino estuvo trabajando en México promocionando su disco 'Por Ti' con los exitosos sencillos “Ángel del Pasado” y “Ya no quiero estar sin ti”. Entre los grandes logros que la banda vivió en México están cuando se presentó en el Lunario del Auditorio Nacional en el mes de junio, en donde tuvo un lleno total y grandes invitados como Hernaldo Zúñiga, Los Ángeles Negros, Kika Edgar y Juan Pablo Manzanero. También han participado en festivales de radio y gira promocional en lugares como Querétaro, Celaya, León, San Luis Potosí, Monterrey, Saltillo, Toluca, Cuernavaca y Puebla. 

Con su disco 'Por Ti', debutaron en nuestro país para conquistar México a través de su pop acústico lleno de romanticismo y frescura, que tanto éxito les ha brindado en países como su natal Chile, además de Argentina y Perú, entre otras naciones.

En varias ocasiones, Los Ángeles Negros han invitado a Natalino para interpretar en vivo su hit “A Tu Recuerdo” que forma parte de su álbum 'En Vivo Y Sin Etiquetas' y que ha que ha logrado relanzar a la cima de los charts de ventas a la legendaria agrupación de Los Ángeles Negros. La producción y dirección musical de esta placa estuvo a cargo por el propio Hugo Manzi, integrante de Natalino.

Así, Natalino nos promete una gran noche este 3 de diciembre en uno de los últimos conciertos que la banda ofrecerá este 2014.


Ganadores de los Latin Grammy 2014.

LISTA DE GANADORES DE LOS LATIN GRAMMY 2014.


Bajo la conducción del comediante Eugenio Derbez y la conductora y actriz Jacqueline Bracamontes, se llevó a cabo la edición número 15 de los Latin Grammy en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada.

Durante este evento que reconoce a artistas y músicos latinos, Calle 13, Lila Dows y Pepe Aguilar se pronunciaron sobre Ayotzinapa.




Lista de ganadores:



Álbum del año 
'Canción Andaluza', por Paco de Lucía

Canción del año 
'Bailando', por Enrique Iglesias (featuring Descemer Bueno & Gente de Zona)

Mejor nuevo artista 
Mariana Vega

MÚSICA POP / ROCK

Mejor álbum pop/rock 
'Loco de Amor', por Juanes

Mejor canción de rock
'Cuando No Estás', por Andrés Calamaro

Mejor álbum de rock
'Agua Maldita', por Molotov

Mejor álbum vocal pop tradicional
'Fonseca Sinfónico', por Fonseca

Mejor álbum vocal pop contemporáneo
'Elypse', por Camila

MÚSICA ALTERNATIVA

Mejor canción alternativa
'El Aguante', por Calle 13

Mejor álbum de música alternativa
'Romantisísmico', por Babasónicos

MÚSICA URBANA

Mejor canción urbana
'Bailando', por Enrique Iglesias (featuring Descemer Bueno & Gente de Zona)

Mejor álbum de música urbana
'MultiViral', por Calle 13

Mejor interpretación urbana
'Bailando', por Enrique Iglesias (featuring Descemer Bueno & Gente de Zona)

RITMOS REGIONALES / ESPECIALES

Mejor álbum cantautor
'Bailar en la Cueva', por Jorge Drexler

Mejor álbum de salsa
'3.0', por Marc Anthony

Mejor canción tropical
'Cuando nos Volvamos a Encontrar', Carlos Vives (featuring Marc Anthony)

Mejor álbum tropical tradicional
'Grandes Exitos de las Sonoras, con la más Grande, La Sonora Santanera', por La Sonora Santanera

Mejor canción regional mexicana
'De Mil Amores', por Marco Antonio Solís

Mejor álbum de música ranchera
'Lástima que Sean Ajenas', por Pepe Aguilar

Mejor álbum de música norteña
'Amor Amor', por Conjunto Primavera

Mejor álbum de música banda
'Haciendo Historia', por Banda El Recodo De Don Cruz Lizárraga

Mejor álbum de cumbia/vallenato
'Celedón sin Fronteras 1', por Jorge Celedón

Mejor álbum de música flamenca
'Canción Andaluza', por Paco de Lucía

Mejor álbum de tango
'Tangos', por Rubén Blades

Mejor álbum de música tejana
'Jimmy González y Grupo Mazz', por Forever Mazz

Mejor álbum folclórico
'Raíz', por Lila Downs, Niña Pastori y Soledad

Mejor álbum de jazz latino (empate)
'The Vigil', por Chick Corea; 'Song for Maura', por Paquito D'Rivera & Trio Corrente

Mejor álbum de música para niños
'Coloreando', por Marta Gómez

MÚSICA BRASILEÑA

Mejor canción brasileña
'A Bossa Nova É Foda', por Caetano Veloso

Mejor álbum pop contemporáneo brasileño
'Multishow Ao Vivo – Ivete Sangalo 20 Anos', Ivete Sangalo

Mejor álbum de rock brasileño
'Gigante Gentil', por Erasmo Carlos

Mejor álbum de música sertaneja
'Questão de Tempo', por Sérgio Reis

Mejor álbum de samba/pagode
'Coração a Batucar', por Maria Rita

Mejor álbum de música popular brasileña
'Verdade, uma Ilusão', por Marisa Monte

Mejor álbum de música de raíces brasileñas
'Amigo Velho', por Falamansa

VIDEO

Mejor video musical versión larga
'El Objeto antes Llamado Disco - La Película', por Café Tacvba

Mejor video musical versión corta
'Flamingo', por La Vida Bohème

MÚSICA CRISTIANA

Mejor álbum cristiano (en español)
'La Carta Perfecta - En Vivo', por Danilo Montero

Mejor álbum cristiano (en portugués)
'Graça', por Aline Barros

MÚSICA CLÁSICA / INSTRUMENTAL

Mejor álbum de música clásica
'Verdi', por Plácido Domingo

Mejor álbum instrumental
'Final Night At Birdland', por Arturo O'Farrill & The Chico O'Farrill Afro-Cuban Jazz Orchestra

Mejor composición contemporánea
'Concierto Para Violín y Orquesta De Cuerdas', por Claudia Montero

PREMIOS TÉCNICOS

Productor del año
Sergio George

Mejor ingeniería de grabación para un álbum
'De Repente'

Mejor diseño de empaque 
'Wed 21'

Lucero “Aquí Estoy”

LUCERO ESTRENA SU NUEVO ÁLBUM “AQUÍ ESTOY”


LUCERO estrena a nivel mundial su nuevo material discográfico “Aquí Estoy”, un disco inédito en el que Lucero sorprende interpretando los grandes hits de Ana Gabriel.

“Aquí Estoy” es una idea original de LUCERO dirigida y realizada musicalmente por Junior Cabral y visualmente por Cristóbal Valecillos.

El esperado álbum, es una brillante mezcla de los más grandes éxitos en ranchero y pop de Ana Gabriel, interpretados magistralmente por LUCERO, quien con su gran voz, da vida propia a los ya inmortales temas en el corazón del público.


“Estas canciones, me acercaron a muchos corazones y, al escucharlas en la voz de una artista tan querida, admirada y amada, como LUCERO, comprendí que las canciones no tienen edad, y con su voz llegarán a una generación diferente…estoy agradecida de que haya elegido cantárselas en la forma que sólo ella puede hacerlo. Ustedes, su público, también se sentirán orgullosos. Le deseo todo lo bueno que el Universo le tiene preparado… Gracias LUCERO!”. declaró Ana Gabriel.


"AQUÍ ESTOY" INCLUYE GRANDES ÉXITOS:
- Quién Como Tú
- Ay Amor
- Simplemente Amigos
- Evidencias
- Soledad
- Pecado Original
- Y Aquí Estoy
- Es Demasiado Tarde
- Tú Lo Decidiste
- Ahora
- A Pesar de Todos
- Mi Talismán
- Qué Manera De Perder
- No Entiendo
Y Más…

Ferrero Rocher, #IluminemosLaNavidad.

DESDE EL CORAZÓN DE LA CIUDAD, SE ILUMINA LA NAVIDAD CON FERRERO ROCHER.

El pasado 18 de noviembre Ferrero Rocher dio inicio a la Navidad con la iluminación de la emblemática Torre Latinoamericana en el Centro Histórico de la Ciudad.

Ferrero Rocher iluminó de dorado el corazón de la Ciudad de México de una forma elegante, distinguida e incomparable, al encender la Torre Latinoamericana, simbolizando la magia de la Navidad. Música, luces y deleite, fueron los elementos principales para dar inicio a la víspera navideña.

138 metros de altura esparcirán luz alrededor de la ciudad, para que juntos #IluminemosLaNavidad compartiendo momentos especiales en compañía de familia y amigos, provocando sonrisas e irradiando ilusiones.

En esta ocasión, sin saber el destino de la mágica experiencia, todos los invitados comenzaron a iluminar la Navidad a bordo del emblemático Turibus, que hizo de esta experiencia única, al hacer un recorrido por las calles más representativas de la Ciudad de México desde Reforma hasta el Centro de la Ciudad. Al llegar a la Av. Juárez hicieron una parada para ser testigos de una presentación muy especial. Mariana Chávez, destacada flautista mexicana, reconocida internacionalmente, armonizó con su melodía el ambiente, desde la explanada de Bellas Artes, terminando con la expectativa de los presentes y dando inicio a un espectacular juego de luces y sombras en la Torre Latinoamericana, que se iluminaba al compás de la música.

Para continuar con la velada, los invitados ascendieron al restaurante de la Torre Latino para contemplar la extraordinaria vista de la ciudad bañada en color dorado y deleitarse con un coctel de bienvenida. Guillaume Simon, Director de Mercadotecnia de Grupo Ferrero México, agradeció a los invitados, medios de comunicación y celebridades, por estar una vez más con Ferrero Rocher iluminando la Navidad y con unas calurosas palabras, reforzó el mensaje que la marca busca extender a todas las familias mexicanas con la iniciativa de Ferrero Navidad.

Celebridades como África Zavala, Lambda García, Celina del Villar, Fátima y Andrea Torre, Juan Pablo Gil, Michelle y Chantal Torres, Nunzia Rojo de la Vega entre otros, fueron testigos de la luz dorada que dará brillo al corazón de la ciudad durante la víspera navideña.

Te invitamos a ver la galería fotográfica del evento en:
Encendido del Arbol Ferrero Rocher 2014.

Thalía, Cyberembajadora de Somos UNICEF.

Thalía, comprometida con la niñez en México.

La cantante, compositora, actriz, empresaria y filántropa, Thalía, recibió el reconocimiento de Cyberembajadora de Somos UNICEF de manos de Isabel Crowley, Representante de UNICEF en México, con quién se reunió en Nueva York en la víspera de la celebración del 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. 

Thalía ha venido realizando diversas acciones en favor de los niños, niñas y adolescentes como su participación en la campaña de “El Bullying no es un juego” junto con la actriz y presentadora Yolanda Andrade, quien recientemente recibió también el nombramiento de Cyberembajadora de la plataforma Somos UNICEF (https://somosunicef.mx), una comunidad online para gente comprometida con la infancia. 

"Siempre me ha preocupado el bienestar de los niños y niñas en mi país y ahora con este nombramiento sé que podré contribuir mucho más al sumar esfuerzos con UNICEF", refirió la Cyberembajadora de Somos UNICEF quién dijo que llevará su distinción con orgullo en todas las redes sociales y plataformas digitales. “Les invito a unirse a Somos UNICEF y ser parte de un gran movimiento para que entre todos construyamos un mejor presente para los niños” señaló Thalía. 


Isabel Crowley señala que para la promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia el compromiso de celebridades como Thalía realmente hace la diferencia ya que “pueden utilizar su talento y su fama para promover distintas acciones en favor de la niñez y la adolescencia y concientizar a un público muy amplio sobre su situación y el cumplimiento de sus derechos”. 


Sobre Somos UNICEF 

#SomosUNICEF, es la comunidad online de la gente comprometida con la niñez y que quiere contribuir para mejorar el presente de los niños, niñas y adolescentes en México. Esta plataforma representa una experiencia única para los jóvenes y todas aquellas personas que desean ser agentes de cambio y que deciden ser parte de UNICEF como voluntarios en distintos espacios, especialmente utilizando las redes sociales y los medios digitales en favor de los niños, niñas y adolescentes. 

Para unirse por la niñez en México y el mundo, basta con registrarse en la página (https://somosunicef.mx) desde cualquier computadora o celular con conexión a internet, dándose de alta con su email o cuenta de redes sociales. 

Los voluntari@s de #SomosUNICEF pueden realizar diversas acciones por la niñez como: 

- Compartir información importante sobre la situación de los niños con sus amistades y contactos en redes sociales. 

- Bloguear sus propias notas en favor de la infancia. 

- Movilizarse apoyando campañas e iniciativas en favor de la niñez y la adolescencia. 

- Participar en concursos y eventos especiales de UNICEF. 

- Ganar bonos y reconocimientos por las distintas acciones que realizan en favor de los niños que después podrán intercambiar por experiencias únicas.


“EL MANUAL, LA SERIE"

“EL MANUAL, LA SERIE"

“El manual, la serie", es un proyecto de Televisa Networks producido por Ignacio Ortiz, bajo la dirección de Luis Eduardo Reyes y Ana Lorena Pérez Ríos.

Este nuevo proyecto, desarrolla una historia en tono de comedia contemporánea en la que se expone la visión de los jóvenes frente a las relaciones amorosas en el vertiginoso y cambiante mundo moderno.

“El manual, la serie” es la historia de Jero, un bonachón arquitecto que después de romper con Fer, su novia de toda la vida, intenta reconquistarla usando el manual de ligue del Dr.G, a recomendación de su mejor amigo Polo, un tonto con iniciativa.


Jero pone en marcha las absurdas teorías del manual, pero aún así, Fer lo abandona. Todo se complica cuando Jero tiene la oportunidad de confrontar al Dr. G en un programa de radio, haciéndolo quedar en ridículo.

Entre problemas económicos, citas y consejos de amor, Jero tratará de superar el fin de su relación con Fer, mientras termina el libro y poco a poco comprende que: “En el amor, cada quien escribe su propio manual”.


“El manual, la serie” se compone de 10 episodios de media hora. Es protagonizada por Erick Diaz, Bárbara Islas, Giussepe Gamba, Fernando Bueno y Kevin Holt, todos ellos actores formados en el "Centro de Educación Artística Eugenio Cobo” (CEA).

Los guionistas de "El manual, la serie" son Demetrio Medina, Pablo Ortiz y Laura Villa, egresados del "Programa de Guionismo de Telenovela", creado e impartido por Televisa y la Universidad Iberoamericana desde 2009.


“El manual, la serie" inicia el lunes 24 de noviembre a las 16:00 hrs. por Telehit.

Knockouts en La Voz… México

Iniciaron los Knockouts en La Voz… México.


En esta nueva etapa de la competencia en La Voz… México, los Knockouts, los coaches armaron duetos y un trío, y cada participante tuvo la oportunidad de interpretar un tema de manera individual. Al final, el coach sólo eligió a uno de cada dupla y trío.

El primer knockout estuvo a cargo del equipo de Laura Pausini. Paulina Ramos (Como yo te amé) fue la primera en presentarse y enfrentó musicalmente a Melissa (Si yo fuera un chico), esta última fue la vencedora.

El equipo Yuri presentó su tercia conformada por Frank (Debo hacerlo), Diamantina (Manos al aire) y Fernando (Entre dos tierras). Frank resultó el vencedor de este knockout.

Laura puso a competir a Irineo (Perdóname) con Saak (En mi corazón). Laura eligió a Saak por el extra que puso en su presentación, pues además se siente comprometida a ayudar a los nuevos valores.

Enseguida tocó el turno del equipo Julión. El encuentro fue entre Guido Rochín (La Malagueña) contra Daniel Flores (Pena tras pena). Luego de escuchar las opiniones de los otros coaches, Julión se decidió por Guido.

A continuación llegaron los integrantes de Ricky Martin. El primero en demostrar su talento fue Alex Hoyer (Girlfriend), quien dejó fuera de la competencia a Roberto (Óyeme).

Del equipo de Yuri se enfrentaron Cris Maass (Eres) y Natalia Sosa (Fuera de mi vida). “La Jarocha” se decidió por Natalia.

Laura Pausini enfrentó a Kike (Counting stars) con Gastón (Ángel); la coach italiana eligió a Kike, luego de que el resto de los coaches también dieran su voto a favor de este concursante.

El trío de Julión Álvarez fue integrado por Iliana Beilis (Basta ya), Samsara (Oye) y Paulina Muro (¿Con quién se queda el perro?). Julión decidió que Iliana avanzara en la competencia.

Polo Rojas (Déjenme si estoy llorando) y Agina (Contigo en la distancia), del equipo de Ricky Martin, defendieron su posición en la competencia. La vencedora fue Agina.

La próxima semana será la segunda y última ronda de Knockouts en La Voz… México.